Aquí os dejo unas fotos que he tomado hoy mismo desde la terraza del cole para ver cómo va creciéndo el jardin-huerto que hemos creado para nuestros hijos.Lo podéis comparar con las fotos antíguas del mismo que hay puestas en las primeras entradas del blog.
Esta entrada ha sido cortita.Un saludo a todos.
jueves, 21 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
El verano pasa lentamente y hay que seguir cuidando el huerto
El tiempo pasa,el calor aprieta y las plagas atacan los cultivos pero aquí estamos nosotros para controlarlo todo y que el huerto llegue a Septiembre en las mejores condiciones posibles. Falta mucha fruta por madurar todavía y los chicos tienen que poder verla.Vamos a poner unas fotos de lo que va creciendo tanto en el huerto como en los bancales de fruta. También veremos otra nueva adquisición muy bonita en flor y mejor aun en fruto, se trata de una nueva pasionaria-maracuyá, la passiflora cuadrangularis que forma un fruto de unos 30 cm de grosor y muy dulce de sabor. La flor es muy llamativa.
También he comprado alcachofas a raiz desnuda de la variedad Blanca de Tudela y las tengo en casa donde las he enmacetado hasta que enraicen y poder plantarlas en el bancal de frutales pues ocupan mucho espacio.
en estas tres fotos podemos ver como van creciendo las mazorcas en las axilas de las hojas mientras que la flor masculina está en todo lo alto de la caña.
granada en curso
jínjoles engordando
una berenjena que desapareció pronto
También he comprado alcachofas a raiz desnuda de la variedad Blanca de Tudela y las tengo en casa donde las he enmacetado hasta que enraicen y poder plantarlas en el bancal de frutales pues ocupan mucho espacio.
Vamos a hacer un repaso por el resto del huerto viendo como crece el maiz y le ataca el pulgón, y las calabazas,etc.
Las calabazas van tomando forma y luego tomarán color.
Seguimos repasando los frutales para ver como van creciendo los mangos, los pomelos, y como florece el maracuyá pequeño otra vez.
Más adelate os mostraré la cosecha de cebollas y algo más que recogí el último día de curso allá por el 30 de Junio.Varias cebollas más fueron a parar a las manos de alguna profe del cole.
manzanita
granada en curso
jínjoles engordando
una berenjena que desapareció pronto
En la próxima entrada veremos algunos habitantes no deseables pero frecuentes en un huerto y que demuestra que el huertoestá vivo y que atrae gran biodiversidad necesaria.
lunes, 20 de junio de 2011
En Junio el huerto crece rápido
En una semana el huerto va cambiando con rapidez. El agua y el calor que aprieta fuerte hacen crecer rápido las plantas. Vamos a ver los cambios de una semana a otra...
Hay que tener en cuenta que el plátano crece como cualquier baya y no necesita que la flor sea fecundada para producir frutos ni semillas. Crecen formando "manos" y todas juntas forman una "piña".
En este caso como la planta es pequeña las manos también lo son pero confío que con los años cada vez sean más grandes.
y los tomates...
las calabazas...
los alficoces...
y hasta el mirto ha explotado en flores y augura una buena cosecha de bayas para poder hacer el licor de mirto ( bebida espirituosa ).![]()
El mes que viene ya tendremos cosecha de calabacines y tomates. Las cebollas blancas y rojas las estoy recogiendo ya y son bien grandes y sabrosas.
Hasta la próxima.
y en la platanera...
aquí se ven en detalle las flores de la platanera. En la base de cada flor se puede ver como van creciendo los platanitos a los que, más tarde, habrá que desflorar para evitar la entrada de hongos.Hay que tener en cuenta que el plátano crece como cualquier baya y no necesita que la flor sea fecundada para producir frutos ni semillas. Crecen formando "manos" y todas juntas forman una "piña".
En este caso como la planta es pequeña las manos también lo son pero confío que con los años cada vez sean más grandes.
y los tomates...
las calabazas...
los alficoces...
El mes que viene ya tendremos cosecha de calabacines y tomates. Las cebollas blancas y rojas las estoy recogiendo ya y son bien grandes y sabrosas.
Hasta la próxima.
lunes, 13 de junio de 2011
Nuevas inquilinas
Esta semana he comprado y plantado dos árboles de papaya, mucho más grandes que las que plantamos la primera vez y que sucumbieron al pasado mes de febrero con sus heladas repetidas. Se llegó a formar una placa de hielo de 2 cm en la fuente del huerto y perjudicó mucho las plantas de papaya pero no he parado hasta encontrar otras nuevas y más grandes que resitan el frio un poco mejor.
las flores de la papaya van saliendo ya pero hasta que no crezcan y se abran no podremos saber si el pie del árbol es masculino, femenino o hermafrodita. El primero no da frutos pero los otros dos si lo hacen y varían su forma de redondos pequeñitos a grandes y alargados.
Vamos a ver lo que os contaba de la flor de la platanera, como se va doblando hacia el suelo y luego va abriendo la punta para dejar al aire las inflorescencias que se convertirán en ricos platanitos tras el verano con la ayuda de los insectos polinizadores. Si crece mucho la piña de frutos habré de apuntalarla para evitar que del peso se quiebre la planta madre. Después de dar el fruto tendremos que cortar la madre desde el suelo para que los hijuelos que le han nacido a los pies puedan sucederla en la formación de frutos.
Ahora veremos una serie de fotos del huerto en general con detalles de los girasoles, pimientos, pepinos e incluso una sandía sin pepitas que ha cuajado
Estos cartelitos indicativos los pusieron los niños de primero y los habían pintado los de 5º. De este modo los niños tienen la imagen real y los nombres de la planta en varios idiomas.
aqui está la sandía sin pepitas recién nacida...
detalle del espliego para terminar con un buen aroma,si pudiera ser.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)